Muchos de nosotros ya estamos pensando en el verano, en el bañador, en la piscina,… Comenzamos febrero y es un buen momento para empezar a pensar en la “operación bikini” si no hemos podido hacerlo antes y hemos acumulado en nuestro cuerpo algo más de grasa de lo habitual.
Con respecto a la pérdida de grasa, tenemos que tener en cuenta lo siguiente:
– A mayor porcentaje de grasa corporal, más fácil será perderla inicialmente, pero a medida que la vayamos perdiendo, con un menor porcentaje, será más difícil eliminarla.
– La pérdida de grasa no es un proceso lineal en el tiempo, no todas las semanas conseguiremos perder la misma cantidad.
– Mucha gente sigue creyendo que, hinchándose a realizar abdominales, desaparecerá la grasa acumulada en esa zona. Ésta irá desapareciendo de manera global, no por zonas específicas.
– La dieta es la clave: necesitamos seguir una dieta saludable e hipocalórica, a ser posible basada principalmente en frutas, verduras, carnes magras, huevos, pescados grasos como el salmón, frutos secos, etc. Además, tenemos que huir de los mitos de que algunos alimentos como el plátano y los lácteos van a impedir que adelgacemos.
– Entrenamiento con cargas: cuando pretendemos perder grasa, también buscamos mantener la mayor masa magra posible, y eso solo es posible conseguirlo mediante una buena rutina de entrenamiento con pesas. Lo mejor es que os centremos principalmente en ejercicios básicos multiarticulares.