COLESTEROL, DANACOL O EJERCICIO FÍSICO

13146-NORCVR

Lo primero que tenemos que entender es que es el colesterol, mucha gente piensa que es una
sustancia nociva para nuestro organismo y en realidad no es así, el colesterol es un esterol,
sustancias que se encuentran en nuestro organismo y son las encargadas de formar parte de
muchas membranas celulares, lipoproteínas, ácidos biliares y hormonas esteroideas
(testosterona), es decir, necesitamos el colesterol para tener una homeostasis y que nuestro
organismo funcione correctamente. Dicho esto debemos conocer los mecanismos de
producción de dicho colesterol y como controlar sus niveles a lo que sumamos saber
diferenciar muy bien sobre qué tipos de colesterol existen y en base a que pueden ser o no
perjudiciales para la salud.
En primer lugar los mecanismos de producción son dos, interno, producido por nuestro propio
organismo, no debemos olvidar que los esteroles son sustancias necesarias para la creación de
membranas celulares, transporte de proteínas, etc… y por lo tanto sustancias necesarias para
un correcto funcionamiento de nuestro organismo. El segundo es externo y aquí es donde
entran los profesionales de la salud, nutricionistas y endocrinos puesto que dependerá de los
aportes de macronutrientes que tengamos unos niveles normales o no. Al haber dos
mecanismos siempre surge una pregunta importante, ¿por qué si no aporto casi grasas en mi
dieta tengo alto el colesterol? La respuesta es simple, tu cuerpo lo genera y si no se utiliza para
las funciones que debería y no se elimina, se almacena en estructuras donde no se debería
almacenar, como pueden ser los vasos sanguíneos, seguid leyendo que existen métodos de
eliminación y son muy sencillos.
En segundo lugar hablaremos de los tipos de colesterol, no es tanto como comúnmente los
conocemos bueno o malo, sino que se estructuran en función de sus densidades moleculares.
Cuando nos hacemos unos análisis aparecen varios valores, cuanto más bajas son las
densidades moleculares, peor y os explico ahora el por qué.
Los esteroles LDL (low density lipoprotein) o VLDL (very low density lipoprotein) son los
considerados como colesterol malo ya que transporta “colesterol” desde el hígado al resto de
estructuras, para que entendamos mejor, es el encargado de transportar lípidos a los capilares
y que estos formen las famosas barreras o paredes de grasas reduciendo el diámetro del
capilar y de esta manera el paso normal del flujo sanguíneo. Pero esto no es lo peor, si una de
estas placas se desprendiese puede producir un colapso, a nivel cardiaco, infarto o a nivel
cerebral, derrame.
Los esteroles HDL (high density lipoprotein) o VHDL (very high density lipoprotein) son los
que nos gustan, los esteroles buenos ya que son los encargados de transportar “colesterol”
desde las estructuras al hígado para su posterior metabolización y eliminación. Es importante
tener altos los niveles de HDL para que nuestro organismo funcione correctamente y
reduzcamos las posibilidades de que se formen esas placas en estructuras donde no deberían
encontrarse.

Ahora llega lo importante ¿Cómo lo controlo?
Existen varios productos en el mercado, tanto naturales como elaborados, todos vemos la tele
y conocemos el más comercializado, DANACOL, todos estos productos reducen los niveles de
LDL y VLDL de nuestro organismo, eso está bien, pero al final, si dejo de consumir estos
productos los niveles vuelven a subir hasta el punto donde se encontraron al principio, es
decir, es un “medicamento” de por vida, en el momento que lo dejo, vuelven a dispararse los
niveles. Las dietas ayudan también a controlar los niveles, pero como dijimos antes, existen
dos mecanismos de producción y al final, aunque no consuma grasas, puede ser que tenga los
niveles de LDL y VLDL altos, con lo que tampoco consigo el objetivo real que es bajarlos. ¿Cuál
es la solución entonces, como controlo mis niveles? La respuesta es simple, con hábitos de
vida saludable, sí que hay que controlarse la dieta, pero con algo súper importante, con
Actividad Física.
Por qué la actividad física, el ejercicio, me ayuda a controlar estos niveles. Es muy simple,
hasta ahora todos los productos y dietas me ayudaban a reducir los niveles de LDL y VLDL,
pero ninguno aumentaba mis niveles de HDL y de VHDL, solo la actividad física consigue este
efecto y por consiguiente si recordamos para que servían estas sustancias, una reducción del
“colesterol” que se encuentra en el resto de estructuras. Realizar actividad física de manera
habitual y continua, dos o tres veces mínimo a la semana va a conseguir que aumentemos
considerablemente los niveles de colesterol bueno y por consiguiente a largo plazo veamos un
descenso abismal del colesterol malo. Muchos me diréis y que ocurre si dejo de hacer
actividad física, pasara lo mismo que con el DANACOL, si y no, es cierto que si dejamos el
ejercicio y no cuidamos nuestros hábitos, se producirá un aumento de los LDL y VLDL, pero el
descenso de HDL y VHDL es lento, por lo que tardará más tiempo en producirse los temidos
efectos del colesterol. ¿Qué tipo de ejercicio? Cualquiera, todos tienen sus peculiaridades y
beneficios para el cuerpo, por lo que, yo os recomiendo que os pongáis siempre en manos de
un profesional, es decir, igual que para la dieta os recomiendo a nutricionistas y endocrinos,
aquí como no, barro para casa y como ciencia que es, os recomiendo a un INEF, a un LCDO.
CIENCIAS DE LA ACT. FISICA Y DEL DEPORTE para que realmente consigáis lo que os
proponéis, no solo reducir el colesterol, sino despreocuparos de él, al cambiar vuestros
hábitos de vida por unos más “sanos”.

13146-NORCVR