ENTRENAMIENTO FUNCIONAL VS ENTRENAMIENTO TRADICIONAL

ENTRENAMIENTO FUNCIONAL VS ENTRENAMIENTO TRADICIONAL

bootcamp-685421_1280

Por Juan José Sánchez / @JuanJoseTrainer

Hoy vamos a hablar sobre esas metodologías que cada vez se están popularizando más y que tienen nombres que cada vez nos resultan más familiares como son el CrossFit, Insanity, AUT, Boot Camp, Elements…

Estas disciplinas, que se engloban bajo el concepto de “entrenamiento funcional”, se caracterizan por comprender ejercicios que pretenden trabajar el mayor número de cualidades físicas posibles con la intención de conseguir la más óptima adaptación del individuo al medio en el que se mueve. Esto puede ser mejorar una marca personal, superar una prueba deportiva o recuperarse de una lesión. Por tanto el entrenamiento funcional es para todos los públicos independientemente de su nivel de entrenamiento ya que los ejercicios deben ser pensados y adaptados a las necesidades de cada individuo.

Frente a estas metodologías nos encontramos, por ejemplo, el tradicional entrenamiento de hipertrofia en el que se suelen dividir las sesiones por grupos musculares que pretenden enfatizar al máximo el trabajo en una zona localizada del cuerpo.

Dicho todo esto debemos añadir que el entrenamiento funcional también nos puede servir para hipertrofiar y que el entrenamiento tradicional también puede ser funcional. Simplemente hay que adaptarlo en función de nuestras pretensiones.

Ahora que se acerca la nueva temporada anímate y prueba!

 

Juan José Sánchez / @JuanJoseTrainer

Especialista Universitario en Entrenamiento Personal (UPM)

Especialista en A. Físico y composición corporal

NSCA-CPT, Core Reebook Personal Trainer

bootcamp-685421_1280