Si quieres tener unos isquiotibiales bien trabajados hay una serie de cosas que debes saber:
- Se localizan en la parte posterior del muslo y pertenecen al grupo de los isquiosurales, compuestos por: semimenbranoso, semitendinoso y bíceps femoral.
- Deben su nombre a que van desde el isquion hasta la tibia.
- Sus acciones principales son la extensión de cadera y la flexión de rodilla.
- Es importante potenciarlos si practicas actividades tales como sprintar corriendo, saltar o nadar.
- Unos isquiotibiales activos y trabajados ayudan a prevenir lesiones de rodilla (mejoran su estabilidad) y en la zona del pliegue del glúteo (típica patada al aire al fallar un balón que viene acompañada de un tirón en esa zona)
- Ejercicios destacados para trabajarlos isquiosurales: peso muerto, hiperextensiones invertidas en banco, puente con fitball, curl femoral, puente con plataforma inestable o de desplazamiento bajo los pies, nordic curl.
- No olvides trabajar también los músculos antagonistas, principalmente cuadriceps.
- La falta de agujetas al día siguiente no significa que el entreno no haya sido eficiente.
Ante la aparición de cualquier duda o molestia consulta con un especialista.
Juan José Sánchez / @JuanJoseTrainer
Especialista Universitario en Entrenamiento Personal (UPM)
Especialista en A. Físico y Composición Corporal
NSCA-CPT, Core Reebook Personal Trainer