Hiit vs Liss

hiit vs liss tu personal trainer

Para muchos de nosotros resulta muy común llegar al gimnasio y encontrarnos con amplias zonas de cintas, elípticas, bicis… atestadas de gente haciendo horas y horas,  kilómetros y kilómetros de ejercicio monótono con el objetivo de quemar el exceso de grasa del cuerpo o esa “capilla” de grasa que no deja marcar nuestros espléndidos abdominales

Pero la pregunta real es: ¿Realmente es esto eficaz? ¿Realmente conseguiremos perder esa grasa sobrante con estas inmensas horas de sufrimiento sobre un tapiz? ¿Lograremos así nuestro objetivo o navegamos sin rumbo?

CARDIO TRADICIONAL (LISS)

Hasta hace poco se creía que el cardio tradicional era la panacea para quemar grasa, 30-60 min. de ejercicio a intensidad media te aseguraba estar quemando grasa.

Estas creencias sobre el ejercicio aeróbico tradicional siguen vigentes lo que a su vez conlleva la frustración de muchas personas cuando después de interminables horas viendo los kilómetros pasar, no obtienen los resultados que esperan.

Algunas de las razones por las que no deberíamos centrarnos solo en el cardio tradicional son:

  • Aumenta el estrés oxidativo y la inflamación.
  • Aumenta el cortisol y la adrenalina (hormonas del estrés)
  • Disminuye la testosterona.
  • Convierte fibras rápidas en lentas, o sea, pierdes fuerza y potencia.
  • Quema pocas calorías respecto al tiempo invertido.
  • Lesiones frecuentes..
  • No te ayuda en tu deporte principal.

¿Es inútil realizar cardio tradicional?

De ninguna manera se puede decir que se pueda rechazar de pleno realizar este tipo de entrenamiento debido, entre otras, a las siguientes razones:

  • Mucha gente tiene problemas ortopédicos, cardiacos e incluso psicológicos para realizar HIIT, por lo que el LISS es su única opción.
  • El HIIT puede ser peligroso si no se realiza de forma correcta y nos puede llevar a lesiones indeseadas.
  • Se considera que la mejor formula es combinar HIIT y LISS en la medida de vuestras posibilidades.

HIIT O ENTRENAMIENTO INTERVALICO DE ALTA INTENSIDAD

Como su propio nombre indica la idea del entrenamiento en intervalos de alta intensidad o HIIT consiste en mezclar periodos cortos de tiempo de un entrenamiento cardiovascular muy intenso, en torno al 80-90% de nuestro ritmo cardiaco, con otros periodos también cortos de una intensidad moderada o baja (50-60%). .

Lo que poca gente sabe es por qué funciona. Hay dos motivos principales:

  • Diferente respuesta hormonal, con más producción de testosterona y hormona de crecimiento.
  • Mayor gasto energético post-entreno

Es decir, hasta 36-40h después de una actividad intensa y relativamente corta puedes estar haciendo trabajar tu sistema aeróbico, quemando principalmente grasa.

Los elementos básicos que puedes modificar en un entrenamiento por intervalos son los siguientes: Intensidad, VolumenRatio, Trabajo/Descanso

Si estás empezando utiliza inicialmente un ratio trabajo/descanso bajo, algo como 1:4, por ejemplo 15 segundos de ejercicio y 60 segundos de recuperación

VENTAJAS DEL HIIT

1. El entrenamiento por intervalos es más eficiente

2. El entrenamiento por intervalos quema más grasa

3. El entrenamiento por intervalos vuelve mas fuerte a tu corazón.

4. El entrenamiento por intervalos no precisa apenas de ningún tipo de material 

5. Con el entrenamiento por intervalos se pierde peso y no músculo

6. El entrenamiento por intervalos puede practicarse en cualquier lugar

PRECAUCIONES

A pesar de todas las ventajas que encontramos con el HIIT, no podemos lanzarnos a lo loco a realizar este tipo de entrenamiento. Si no tenemos una buena base, una buena condición física, una suficiente masa muscular y si no estamos lo suficientemente preparados o entrenados puede llegar a ser más perjudicial que beneficioso ya que se trata de un entrenamiento muy intenso.

Por lo tanto no tenemos que decidirnos solo por una, se pueden alternar o hacer cada semana un tipo de entrenamiento. Lo que está claro es que ninguna de las dos va a funcionar para quemar grasas si no cuidamos la alimentación y si no somos constantes en el tiempo aplicando este tipo de entrenamiento.