Cintas de correr:
– El impacto sobre las zonas articulares es alto, por lo que se pueden lesionar fácilmente los tobillos y rodillas.
– La FC se eleva en exceso y no favorece el retorno venoso.
– No es el mejor medio para personas con sobrepeso, personas con alteraciones cardiovascular o mala circulación.
Bicicletas:
– En mujeres con un embarazo avanzado puede resultar molesto para el suelo pélvico.
– Antes de comenzar la actividad, hay que colocar el sillín de forma adecuada, ya que si está muy bajo la columna tiende a flexionarse en exceso; si está demasiado alto la cadera se balancea en cada pedalada.
Elípticas:
– Hay que tener cuidado con la hiperextensión de la rodilla en la fase de extensión.
– En las elípticas que permiten un desplazamiento lateral hay que tener en cuenta que la articulación de la rodilla recibe una tensión excesiva en su cara interna.
– Algunas personas con problemas de circulación pueden sentir un hormigueo en los dedos de los pies por la continua presión en la zona del metatarso.
Remo:
– Es necesario realizar el gesto técnico de forma correcta para evitar sobrecargas lumbares.
– Las personas con sobrecarga lumbar no deberían abusar del remo.