NUTRIENTES ESENCIALES PARA NUESTRO ORGANISMO.

foods-805435_1280

¿Sabemos que es lo que comemos y para que lo comemos? ¿Si es favorable o no para nuestro organismo?

Muchas veces nos comentan y vemos cosas sobre distintos tipos de dietas, pero lo que no sabemos es si esas dietas son nocivas para nuestro organismo y si lo que comemos es una ventaja o no para nuestro organismo. En este post comentaremos los nutrientes esenciales que deben constituir una dieta equilibrada y las funciones de cada uno de ellos.

PROTEINAS

Principal componente que forman nuestros tejidos y algunas de las principales moléculas reguladoras.

En la actualidad nos encontramos en un mundo moderno donde hay un consumo excesivo de proteínas, que puede producir daños en nuestro organismo

La OMS recomienda un consumo proteico entre 10%-15%

HIDRATOS DE CARBONO

Son nuestra principal fuente de energía de nuestro organismo.  También llamados glúcidos. Nos encontramos distintos tipos:

  • Monosacáridos: fructosa , glucosa (fruta, miel ,algunas verduras)
  • Disacáridos: lactosa( leche), sacarosa(azúcar)
  • Polisacáridos:almidón, celulosa. (cereales, legumbres, vegetales y verduras)

Dentro de los hidratos nos encontramos la fibra que nos ayuda al tránsito intestinal evitando el estreñimiento.

GRASA

También llamados Lípidos, su principal función es de reserva de nutrientes, pero también nos ayudan además de mantener la temperatura corporal a proteger nuestros órganos vitales como el corazón.

  • Grasas saturadas: Provienen de la grasa animal , son sólidas ( la manteca)
  • Grasas insaturadas: Provienen del reino vegetal, liquidas a temperatura ambiente (aceite vegetales), son las más saludables.
  • Grasas trans: Son las más peligrosas y por lo tanto las menos recomendadas y saludables.( la margarina)

Nuestro organismo puede generar todos los ácidos grasos que necesita menos el linoleico (Omega 6) y el linolénico (Omega 3) , estos son los ácidos grasos esenciales.

VITAMINAS

Las vitaminas son nutrientes que el organismo necesita en cantidades muy pequeñas, pero que la ausencia de ellas puede provocar numerosas enfermedades. No las produce nuestro organismo con lo que debemos de ingerirlas a través de  la dieta.

Existen 13 vitaminas que se agrupan en dos categorías:

  • Hidrosolubles: Son la vitamina C y las del grupo B (B1, B2, B3, B5, B6, B8, B9 o ácido fólico, y B12). No se acumulan en el organismo .Hay que ingerirlas diariamente. La principal fuente de estas vitaminas son los vegetales y verduras.
  • Liposolubles: Son las vitaminas A, D y E. Estas sí se acumulan en el organismo y eliminarlas no es tan sencillo. Se obtienen principalmente de los aceites de pescado y vegetales (primera presión en frío).

 

MINERALES

Parte inorgánica de nuestro cuerpo. Están presentes en nuestro cuerpo en cantidades muy pequeñas.

  • Macrominerales: Precisamos en mayor cantidad (calcio, potasio, sodio,magnesio, azufre, fósforo y cloro).
  • Oligoelementos: Precisamos en menos cantidad (hierro, zinc, yodo, flúor, cobalto, manganeso, etc…)

Las principales fuentes de minerales son las verduras, las semillas, las algas y los cereales y legumbres

 

foods-805435_1280