Psicología deportiva aplicada al entrenamiento personal.

Psicología deportiva aplicada al entrenamiento personal.

20527_796543787089154_1106310311673318368_n

Hoy tenemos el placer de presentaros a nuestra nueva incorporación: María Luisa Martín, psicóloga deportiva y entrenadora personal, que comienza pisando fuerte y nos ofrece este estupendo post donde podemos conocer la importancia de la mente y el gran papel que juega en la consecución de objetivos.

PSICOLOGÍA DEPORTIVA

EL SECRETO DEL ÉXITO

Muhammad Ali, considerado por muchos el mejor deportista de todos los tiempos dijo:

“Los campeones no se hacen en los gimnasios, están hechos de algo inmaterial que tienen muy dentro de ellos. Es un deseo, un sueño, una visión”

Hay un factor por encima de los músculos, de las articulaciones, del sentido del equilibrio, de las funciones cardiovasculares o de todos estos elementos anatómico-fisiológicos… El factor MENTAL.

Es aquí donde la constancia, la dedicación, la capacidad de liderazgo, la autoconfianza, el no rendirse, la motivación, la concentración, la disciplina y la fortaleza interna entran en juego.

Muchas veces varios deportistas cuentan con un nivel de rendimiento muy parecido y las mismas capacidades físicas, pero es el deportista que tenga mayores capacidades psíquicas es el que marcará la diferencia en los momentos duros y que requieren la máxima concentración y nivel de sufrimiento.

Aquí es donde entra la Psicología Deportiva, para muchos desconocida, entra en juego. La diferencia entre la Psicología Deportiva y otras ramas de la psicología, es que no parte de personas con “problemas”, sino de DEPORTISTAS, personas que se dedican bien profesionalmente o no tanto a mejorar en una disciplina que les apasiona.

Esta ciencia aplicada tiene como objetivo conocer y optimizar las condiciones internas del deportista para lograr expresar el potencial físico, técnico y táctico adquirido en el proceso de preparación. La Psicología Deportiva es sinónimo de Psicología del RENDIMIENTO, porque lo que pretende es que los deportistas alcancen la mejor versión de sí mismos.

Confucio dijo:

“Tanto el que dice que puede, como el que dice que no puede, usualmente tienen razón”

María Luisa Martín Bascuñana
Psicóloga Deportiva y Personal Training
Psicóloga colegiada M-31058

face-535769_1280