“SUPERALIMENTOS” QUE PUEDE QUE NO ESTÉS INCLUYENDO EN TU DIETA.

“SUPERALIMENTOS” QUE PUEDE QUE NO ESTÉS INCLUYENDO EN TU DIETA.

fruit-419623_1280

Cada día nos encontramos que una nueva dieta se pone de moda. Son ya muchas, y todas ellas comunes entre sí por excluir o eliminar alimentos. Tanto es así, que se ha alcanzado un nivel muy elevado de simplicidad, pasando por alto una serie de alimentos importantísimos por su contenido en micronutrientes (vitaminas, minerales y oligoelementos). Aquí os presentamos los 3 “superalimentos” que no pueden faltar en tu lista de la compra:

Chocolate negro: rico en minerales como el hierro, magnesio, zinc, etc., el cacao tiene innumerables propiedades, como su gran poder antioxidante (superior incluso al de la mayoría de frutas). Otros beneficios conocidos, son su capacidad para reducir el riesgo de enfermedad coronaria y presión arterial, mejorar la resistencia a la insulina, proteger frente a la exposición prolongada del sol, y mejorar la capacidad cognitiva (un estudio del New England Journal of Medicine encontró correlación entre el consumo de chocolate de cada país con su número de premios Nobel). ;)

Modo de empleo: Se recomienda tomar chocolate con un mínimo del 85% de cacao. 10-20 g. al día son suficientes.

Aceite de coco virgen: se produce a partir del coco fresco y posee un alto contenido en nutrientes y triglicéridos de cadena media. Entre los beneficios conocidos, destacamos su efecto en la pérdida de peso, aumentando el gasto energético, suprimiendo el apetito y elevando el metabolismo. También se ha demostrado que reduce el colesterol total, a la vez que aumenta el HDL (colesterol “bueno”). Además, posee propiedades antibacterianas, e incluso beneficios terapéuticos en personas con Alzheimer.

Modo de empleo: es perfecto para cocinar, pues su punto de oxidación es muy alto (180 grados). También es el acompañante ideal para la ensalada. Con 1-2 Cucharadas al día es suficiente.

Arándanos: junto al chocolate negro, es el alimento con mayor poder antioxidante que existe. Este poder se lo confiere la alta cantidad de flavonoides que posee, unos pigmentos característicos en el color de estos frutos del bosque. Los flavonoides poseen propiedades muy apreciadas en medicina, ya que son antimicrobianos, anticancerígenos, y disminuyen el riesgo de enfermedades cardíacas, entre otros efectos. Además, limitan las acciones de los radicales libres, y promueven la fabricación de colágeno, por lo que este “superalimento” es perfecto para evitar el deterioro de la piel.

fruit-419623_1280